Viva Banner 951X469.png

Panel: Escritores latinx de misterio

Una asociación con el Capítulo del norte de California de Mystery Writers of America
Miércoles, 9/15/2021
7:00 - 8:00

Continuamos nuestra celebración de los escritores de misterio y crimen. Micheal Nava organiza un panel de autores latinx que hablan de sus libros, su escritura y sus inspiraciones. Con Alex Segura, Raquel V. Reyes, Richie Narvaez y Lucha Corpi.  

 

Sintonízate con YouTube.

 

Michael Nava es el autor de una aclamada serie de ocho novelas protagonizadas por el abogado defensor gay y latino Henry Ríos, al que The New Yorker llamó "un detective distinto a cualquier otro protagonista anterior del cine noir estadounidense". Ha recibido siete Premios Literarios Lambda en la categoría de misterio gay y el Premio Bill Whitehead a la Trayectoria Literaria LGBT. Su novela más reciente, Lies With Man, fue publicada en abril por Amble Press, una editorial LGBTQ de la que también es editor. La reseña del Washington Post sobre la novela calificó a Nava de "maestro del género".  

 

Raquel V. Reyes escribe historias con personajes latinas. Su herencia cubano-americana, Miami y el Caribe ocupan un lugar destacado en su obra. Raquel es copresidenta del SleuthFest. Sus relatos cortos están publicados en varias antologías, como Mystery Most Theatrical y Midnight Hour. Mango, Mambo, and Murder es el primero en la serie Caribbean Kitchen Mystery.  

 

Richie Narvaez escribe con frecuencia sobre latinidad, Puerto Rico, la cultura urbana y cuestiones sociales. Es autor del thriller sobre el aburguesamiento Hipster Death Rattle. Su novela más reciente es el misterio histórico para jóvenes Holly Hernandez and the Death of Disco. Su último trabajo es la antología Noiryorican. Narváez enseña a escribir en el Fashion Institute of Technology de Manhattan.

 

Alex Segura es un aclamado y premiado escritor de novelas, cómics, cuentos y podcasts. Es autor de Star Wars Poe Dameron: Free Fall, la serie Pete Fernandez Mystery series (que incluye las novelas policíacas nominadas al premio Anthony Dangerous Ends, Blackout, Miami Midnight y la próxima Secret Identity (Flatiron Books). Su relato Red Zone ganó el Premio Anthony 2020 al mejor relato corto, y su relato noir de frontera, 90 Miles, se incluirá en THE BEST AMERICAN MYSTERY AND SUSPENSE STORIES de 2020. Entre sus cómics se encuentran el noir de superhéroes The Black Ghost, la serie musical para jóvenes The Archies y la colección Archie Meets. También es el cocreador/coescritor del podcast de crimen y para jóvenes Lethal Lit, que fue nombrado uno de los mejores podcasts de 2018 por The New York Times.  

 

Lucha Corpi nació en México y llegó a Berkeley como esposa de un estudiante en 1964. Es autora de dos poemarios: Palabras de mediodía/Noon Words y Variaciones sobre una tempestad/Variations on a Storm, dos libros infantiles bilingües: Where Fireflies Dance/Ahí, donde bailan las luciérnagas y The Triple Banana Split Boy/El niño goloso y seis novelas, Crimson Moon, Eulogy for a Brown Angel, Cactus Blood y otras. Entre los numerosos galardones y premios que ha recibido Corpi figuran una beca de poesía del National Endowment for the Arts y una beca de ficción del Oakland Cultural Arts. Recibió el premio PEN-Oakland Josephine Miles y el International Latino Book Award. Durante muchos años, Corpi enseñó en los centros de las escuelas públicas de Oakland localizados en vecindarios antes de jubilarse para dedicarse a tiempo completo a la escritura. 

 

Conéctate con el capítulo del norte de California de Mystery Writers of America.


Conéctate con tus escritores favoritos y descubre tu próxima lectura.

Conéctese a interesantes discusiones y actuaciones relacionados con la comunidad latinx.

¡VIVA! en la Biblioteca es una celebración de la herencia, las culturas y las tradiciones latinx. San Francisco tiene una rica herencia latinx que es resaltada en una diversa gama de programas emocionantes para todas las edades, desde cuentos en español/bilingües hasta clases de cocina, pláticas de autores y presentaciones de arte y cultura.


Este programa es patrocinado por Friends of the San Francisco Public Library.


ASISTIR A PROGRAMAS

Si tiene preguntas sobre el programa o necesita ayuda para inscribirse, póngase en contacto con sfplcpp@sfpl.org. Todos los programas están abiertos al público (no es necesario inscribirse) a menos que se indique lo contrario. Todas las ubicaciones de la Biblioteca Pública de San Francisco son accesibles por silla de ruedas. Para solicitar adaptaciones (tal como interpretación ASL o interpretación de idiomas), llame al (415) 557-4557 o póngase en contacto con accessibility@sfpl.org. Si lo solicita con al menos 3 días laborables de anticipación ayudará a garantizar la disponibilidad.

Aviso: Este evento puede ser filmado o fotografiado. Al participar en este evento, usted da su consentimiento para que se utilice su imagen para los archivos y el material promocional de la Biblioteca. Si no desea ser fotografiado, por favor informe a un miembro del personal o al fotógrafo. Se le proporcionará una pegatina para ayudarle a identificarse para que podamos evitar capturar su imagen.


ANUNCIO PÚBLICO Y AVISO LEGAL

Este programa usa enlaces de sitios web de terceros. Cuando hace clic en el enlace de un sitio web de terceros, usted sale del sitio web de SFPL y entra a un sitio web que SFPL no opera. Ese servicio de terceros puede que recoja datos personales sobre usted, como su nombre, su nombre de usuario, su dirección de correo electrónico y contraseña. Ese servicio manejará la información que recopila sobre usted según su propia política de privacidad. Le sugerimos que revise la política de privacidad de cada sitio web de terceros que visite o use, incluyendo aquellos de terceros con los cuales usted interactúa a través de nuestros servicios de la Biblioteca. Para más información sobre los enlaces por terceros, por favor vea la sección de la Política de Privacida de SFPL que describe Enlaces y otros sitios

Los puntos de vista y las opiniones expresadas en los programas presentados por grupos no afiliados a SFPL no reflejan necesariamente la política o la posición oficial de SFPL o de la Ciudad.